Signos de advertencia de la enfermedad de úlcera péptica
Esta enfermedad se produce cuando un individuo desarrolla constantemente úlceras pépticas. Estas se presentan como llagas abiertas que se desarrollan en el revestimiento del estómago y en el intestino delgado. Hay dos tipos de úlceras pépticas: las gástricas y las duodenales. Las primeras se desarrollan en el interior del estómago, mientras que las segundas afectan la parte superior del intestino delgado. Las úlceras pépticas pueden ser causadas por una variedad de factores, incluyendo una infección bacteriana, el uso prolongado de antiinflamatorios, estrés e incluso el consumo excesivo de alimentos picantes. Las personas que fuman o consumen cantidades excesivas de alcohol también corren un mayor riesgo de desarrollar úlceras pépticas. Las siguientes señales de advertencia pueden indicar la presencia de un problema y justificar una visita al consultorio de su médico.
Intolerancia a los alimentos grasos

Los alimentos afectan a cada cuerpo de manera diferente. Aunque los médicos dicen que no hay una dieta específica que los individuos con úlcera péptica deban seguir, se ha observado que los pacientes que sufren esta enfermedad pueden tener cierta intolerancia hacia los alimentos grasos. Entre ellos se incluyen aquellos con alto contenido de grasas, ya sean malas o buenas, como aguacates, nueces, ciertos tipos de pescado, aceites y productos lácteos. Aunque muchos de estos tienen grandes beneficios para la salud, algunos no pueden digerirlos bien. La grasa puede moverse rápidamente a través del sistema digestivo, sobreestimulando el intestino y causando inflamación, lo que conduce al desarrollo de úlceras pépticas.
Acidez

La acidez estomacal es otra señal de advertencia de las úlceras pépticas, aunque también puede ser señal de un ataque de indigestión. Aunque la mayoría de los individuos la experimentarán en algún momento de su vida, especialmente a medida que envejecen, si la acidez estomacal se produce regularmente, puede ser un signo de la presencia de una úlcera péptica. Este síntoma se caracteriza por una incómoda sensación de ardor en el pecho y la parte posterior de la garganta. A menudo también causa sabor amargo o agrio en la boca, lo que se atribuye al aumento de la producción de ácido. Aunque no afecta negativamente la salud, la constante preocupación por el malestar puede ciertamente afectar la calidad de vida de una persona. La acidez estomacal se produce normalmente después de comer una comida abundante o luego de consumir ciertos tipos de alimentos, como grasas, alimentos ácidos o picantes.
Hinchazón

Todo el mundo también experimenta esto a lo largo de su vida, más típicamente después de comer. Se produce en la cavidad abdominal cuando el tracto gastrointestinal se llena de aire (por la deglución) o de gas (por el proceso de descomposición de los alimentos). Hace que una persona se sienta incómodamente llena y puede hacer que el vientre se sienta hinchado y a veces duro. La hinchazón puede ser dolorosa y provocar flatulencias excesivas. En los pacientes con úlcera péptica, la hinchazón es causada por la irritación en el estómago o los intestinos. Al igual que los síntomas mencionados, puede ser causado por la ingestión de ciertos tipos de alimentos en conjunción con la presencia de úlceras estomacales o intestinales.
Eructos excesivos

Todos eructan alguna vez. Es una función necesaria para poder expulsar los gases fuera del cuerpo. Sin embargo, la enfermedad de úlcera péptica puede hacer que esto ocurra en exceso. Los pacientes que experimentan eructos excesivos también pueden sentir una sensación de ardor, asociada con el reflujo ácido, después de consumir una comida abundante cargada de alimentos grasos, picantes o ácidos.
No obstante, los eructos excesivos en pacientes con úlcera péptica también pueden ocurrir durante el día. Esto se debe a que la enfermedad impacta considerablemente en el proceso de digestión, interfiriendo con el funcionamiento del estómago y los intestinos. Cuando el revestimiento del estómago o del intestino superior se inflama, el gas se atasca y debe ser direccionado hacia arriba y hacia afuera a través del esófago y la boca. Si bien el síntoma no es necesariamente problemático en sí mismo, puede causar incomodidad y vergüenza y debería discutirlo con su médico.
Dolor de estómago

Esta es la señal de advertencia y el síntoma más común de la enfermedad de úlcera péptica. Puede presentarse como un aumento de la presión o una sensación de ardor, asociado con el aumento de la cantidad de ácido estomacal liberado para ayudar al proceso digestivo. Los pacientes con esta enfermedad pueden sentir más dolor si están con el estómago vacío, cuando el ácido está tratando inapropiadamente de descomponer sustancias que están ausentes. El dolor de estómago se puede aliviar evitando ciertos alimentos o añadiendo otros a su dieta. Algunas sugerencias son las bayas, las verduras de hoja, la col, el brócoli, el ajo, la miel y los alimentos probióticos que combaten las bacterias.
Náuseas y vómitos

Si el paciente tiene dificultades para comer o beber debido al dolor causado por la úlcera péptica, tenga en cuenta que puede haber deshidratación, ya que puede no estar reteniendo suficiente líquido en su cuerpo. Además de sentir náuseas, algunos pacientes vomitan también, especialmente vómitos con sangre o que se parecen al café debido a la úlcera péptica, por lo que hay que estar atento a estos signos también. Algunas señales comunes de deshidratación que hay que tener en cuenta son fatiga, cambios de humor, boca seca, piel fría, ojos hundidos, micción menos frecuente y orina de color amarillo oscuro o más oscura de lo normal.
Para prevenir y tratar la deshidratación que ocurre debido a los vómitos y las náuseas incesantes, intente reponer fluidos para que el cuerpo pueda absorber algunos nutrientes. Puede beber agua, bebidas deportivas (por los electrolitos), algunos tés de hierbas y soluciones de rehidratación oral. Siga con líquidos claros para estar seguro de que los tolera bien y después de varias horas, trate de ingerir caldo, jugo de arándano, jugo de manzana, paletas heladas y jengibre. Este último, en particular, es un remedio natural muy popular que ayuda a reducir el dolor de estómago y las náuseas, así como la acupresión aplicada en el surco entre los dos grandes tendones de la parte interior de la muñeca.
Cambios en el peso

A menudo, los pacientes que se enfrentan a una úlcera péptica experimentan un rápido aumento o pérdida de peso en poco tiempo. Esto se debe a menudo al dolor causado por la enfermedad de úlcera péptica o a los cambios en los hábitos alimenticios que pueden experimentar. No querer comer debido al dolor y sentirse lleno con bastante facilidad o evitar las comidas son tres razones por las que algunos individuos pueden perder peso. Por otro lado, el dolor duodenal puede mejorar al comer, beber o tomar antiácidos, y hacer que la persona afectada aumente de peso. Lamentablemente, el dolor y las molestias se caracterizan por una sensación de roer o quemar el abdomen y los antiácidos solo pueden proporcionar un alivio temporal. El dolor de la úlcera gástrica generalmente se agrava al comer, especialmente alimentos picantes, por lo que se deben evitar hasta que la afección se trate adecuadamente.
Anemia

Las úlceras pépticas son llagas abiertas que se producen en el revestimiento del estómago o los intestinos y se clasifican como úlceras gástricas o duodenales según su ubicación. Estas úlceras son, a menudo, causadas por una infección bacteriana que daña el revestimiento del estómago o del intestino delgado. Desafortunadamente, las úlceras pépticas pueden provocar anemia debido a la hemorragia interna que crean, que puede pasar desapercibida durante algún tiempo e incluso poner en peligro la vida. Muchos pacientes ni siquiera se dan cuenta de que la úlcera está sangrando hasta que aparecen los síntomas de la anemia, como fatiga, falta de aliento, falta de energía, mareos y piel pálida. Una úlcera que sangra de forma abundante puede hacer que el paciente tenga heces negras y pegajosas y vómitos con rastros de sangre, similares a los granos de café. Si un paciente experimenta cualquiera de estos síntomas y tiene una úlcera péptica, debe buscar atención médica inmediatamente.